La Ciudad de Rafael Castillo y sus 36 años.

Nota realizada en el Anecdotario Del cehlam (2010)

Hace 36 años, un 18 de octubre de 1974, se declaraba ciudad al pueblo de Rafael Castillo. El nombre proviene, como en tantos casos del donante de tierras para la instalación de la estación de tren del ramal Puente Alsina-Carhué, con derivación a Rafael Castillo, que correría por allí desde el 15 de mayo de 1911. Antiguo territorio de los hombres del cacique Telomian Condie, para esos años de principios del siglo 20, lugar de quintas, granjas, tambos y hornos de ladrillos de un  distrito que no paraba de crecer.

Un ejemplar de “El Ojo Imparcial”, periódico local dirigido por don Raúl Marras de octubre de 1998, exhibe un numero interesante de fotografías, para compartir con quienes no hemos vivido aquello años fundacionales de las  localidades de La Matanza, hoy casi todas cumpliendo su centenario, salvo el caso de San Justo, ya sesquicentenaria.

Estación de Rafael Castillo, inaugurada el 15 de mayo de 1911
Almacén de Ramos Generales de la familia Iracet.
Oscar y Juan Iracet Vecinos de Rafael Castillo Con uno de los primeros autos de Rafael Castillo

Antidin, Gorosito y Leon Toledo, participando de las famosas “Toreadas” que se hacían en la Plaza de Toros de R. Castillo, entre 1950 y 1953. Luego cesaría en su actividad mediante la intervención de Protectores de Animales.
La Iglesia Vieja y la “Casa de las Animas” o el Chalet Santa Elena, hoy salón de fiestas.(Dos reliquias de principios de siglo XX)
Unos muchachos posan junto al almacén De ramos Generales de Iracet.
La Casa del Dr. Rafael Castillo. Allí vivía la Sra. Sara Lilliedad, viuda de Castillo

El inolvidable “Maestro” Vidal en su Escuela 14. Fue el primer director y estuvo a punto de ser trasladado porque no se llegaba al cupo mínimo de alumnos.
María Valle, con 5 años, fue anotada en 1º grado y el maestro… se quedó¡¡
 
En una cena de comerciantes de Rafael Castillo se ve sentados a los Sres.
Salgado, Juan Carlos Iracet, Héctor Toledo, el Dr. Vera Bosch y O. Iracet.
 
En 1962, el Dr. Oscar Alende, en ese entonces Gobernador de la Pcia. de BSAS, visita la casa del Dr. Rafael Castillo.

 
En la esquina de la Av. Carlos Casares, se encuentra el cartel de
“Bienvenidos a la Ciudad de Rafael Castillo.

Esta Ciudad matancera de 14,25 Km cuadrados de superficie y con sus más de 100 mil habitantes, es una ciudad pujante casi irreconocible al compararla con las fotos aquí publicadas, que forman parte del patrimonio histórico de la ciudad y que muestran sitios y personajes pioneros del antiguo R.Castillo.¡¡ Felicitaciones!! A todos los que lo hicieron posible y un feliz aniversario.

Bibliografia y Fotos: Periodico “El Ojo Imparcial”

Octubre de 1998 Archivo Cehlam.